avatar universitas
teotzin
chamanismo tolteca
Este es un sistema terapéutico ancestral adaptado para el siglo xxi, es el resultado de más de 40 años de investigación de campo, de recopilación de tradiciones, de secretos milenarios, de sabiduría de los abuelos y abuelas que he adaptado a las terapias alternativas, a la psicología transpersonal y al desarrollo humano.
Es una respuesta al llamado de los ancestros resonando en lo más profundo de tu ser.
Un sistema de sanación que te reconecta con la tierra y con la sabiduría ancestral.

Ipaltznco Teotzin, ica in nomahuiztic in notlazohtzin, ihuan noteotlazohcayotzin, tlamatcayotl in ahtle cauhyotl ihuan in ahtle cahla, Cenohonometeotl.
A Teotzin, mi respeto y reverencia, amor profundo y sagrado, sabiduría sin tiempo y sin espacio, totalidad dual indivisible, vacío absoluto.
F FERNANDO RUIZ-TORRES
NuestrO ANDAR
Teotzin, energía sagrada (náhuatl), es un andar milenario. Es la voz de los abuelos toltecas que resuena en el siglo xxi, una invitación a despertar el poder chamánico que reside en tu interior. No es chamanismo de escritorio, ni de última hora. Son más de 40 años viajando por sierras y selvas, por montañas y desiertos, aprendiendo de abuelas y abuelos del conocimiento, de curanderos y terapeutas que han mantenido viva la tradición. Teotzin es el resultado de ese caminar, de esa búsqueda, de esa conexión profunda con la sabiduría ancestral.
nuestra misión
…es ser la voz Teotzin que resuena en memoria de los abuelos, en este siglo XXI. Con más de 40 años de aprendizaje en sinfín de lugares, comparto la sabiduría ancestral para ayudarte a despertar el poder chamánico interior. No es solamente teoría, es, también, experiencia viva. Busco mostrar el sendero que he recorrido, en beneficio de la magia, la sanación y la conexión profunda con la naturaleza y lo sagrado.
MASTER CLASS
Aprenderás en pocas lecciones lo que a mí me llevó décadas. Te adentrarás en técnicas energéticas y espirituales, a través de master class en sesiones breves, prácticas y transformadoras, herramientas poderosas que te permitirán equilibrar tu energía vital, sanar tus emociones, limpiar tu ser de energías negativas, transformar tus relaciones, atraer la abundancia a tu vida, limpiarte, protegerte y armonizarte a ti y a tu entorno, despertar al poder interior y reconectar con la sabiduría ancestral.
Aprenderás a sanar con las fuerzas anímicas chamánicas toltecas: Tonalli, la energía vital que reside en la cabeza y nos vincula con el sol. Teyolía, la fuerza del corazón que nos impulsa a vivir. Ihiyotl, el aliento vital que reside enla zona hepática y nos conecta con nuestra naturaleza. Quetzalcóatl, en el vientre, la serpiente preciosa que representa la sabiduría y la gran intuición.
SABOR A RAÍZ
Aprenderás a equilibrar tus cinco conciencias: Quetzal, el espíritu del aire y la búsqueda espiritual. Cóat, la serpiente de la tierra y su relación con el dinero y los bienes materiales. Tonal, la fuerza de la razón y el mundo psíquico y emocional. Nagual, el arte, el misterio y conocimiento supremo. Macuilxóchitl, la flor que representa la belleza, la creatividad y es el centro cósmico.
Aprenderás lectura de maíz y numerología Teotzin, conocerás elementos tradicionales: Los ritmos sagrados para hacer tratamientos profundos; el huevo y las hierbas para limpiar de energías negativas a ti o a tus consultantes; aprenderás a curar el susto y el espanto; a limpiar espacios, casas, negocios, de malas energías; a conectar con tus antepasados y armonizar tu ser a través del arte y la poesía.
Nota
No utilizo ni enseño el uso de enteógenos para liberar la conciencia, lograr el ensueño, viajes astrales, la iniciación chamánica, las experiencias trascendentes, el despertar interior, la sanación y la vinculación con la naturaleza.
Estas vivencias se manifiestan, eventualmente, de manera natural, mediante las prácticas, rituales, ejercicios y meditaciones Teotzin.
Estoy bendecido por el conocimiento de sobadoras, apachurradores, graniceros, chamanes, hierberas, abuelos y abuelas del conocimiento.
En especial, mi agradecimiento a José Tlatelpas, a la maestra Izkalotzin Nieva López, al tata Agustín, a la abuela Natividad Ramírez, a la abuela María Solano, al maestro José Luis Xólotl, a los abuelos guardianes de Tonantzin, a Julio Juan Diana Da Silva, a la tía Elodia, al tata guardián del venado blanco.

F. Fernando Ruiz-Torres. Linaje y genealogía
Francisco Fernando Ruiz Torres, fundador de Teotzin Reiki Tolteca, es hijo de don Francisco Ruiz Ugalde (de descendencia española-mexica), quien curaba con masajes y agua, y María Torres Zamorano (de descendencia tolteca-otomí) quien sabía leer las nubes, conocía de hierbas y de rezos poderosos.
La familia Ruiz fue depositaria de la tradición oral en Tláhuac y todavía, en la década de los 70, el representante con memoria de las leyendas, cultura y costumbres, fue el nahautlato Perfecto Ramírez Ruiz.
El tío abuelo de Fernando Ruiz-Torres, fue el Ing. Estanislao Ramírez Ruiz, hombre serio e íntegro, proveniente de la nobleza tlahuica y descendiente del tlatoani Nezahualcóyotl (https://revistanosotros.com.mx/2017/06/08/estanislao-ramirez-ruiz-vida-y-obra-de-un-personaje-ilustre-de-tlahuac/), fue un destacado químico y matemático, pero también uno de los autores del proyecto de creación del Instituto Politécnico Nacional, donde fue fundador de las facultades de Ingeniería, Química y Matemáticas. Fue difusor de las matemáticas nahoas. El Ing. Ramírez Ruiz también tiene el crédito de haber impulsado y fundado de alguna forma, el nuevo movimiento mexicanista que surgió en los años 50, con personajes como Domingo Martínez Paredez, escritor y catedrático de cultura maya en la Universidad Autónoma de México, los hermanos Nieva López, el Ing. Luna Cárdenas, la antropóloga Eulalia Guzmán, Cuauhcóatl Miguel Angel Mendoza. El Ing. Ramírez Ruiz también dio a conocer un texto llamado “La Profecía de Cuauhtémoc”, de origen confuso, la cual se supone ser un juramento secreto de la nación nahua para recuperar su soberanía, guardado durante siglos por tradición oral. El ingeniero también hizo la prueba del carbono a los presuntos restos del tlatoani Cuauhtémoc cuando estos fueron hallados en el estado de Guerrero.
Fernando Ruiz-Torres tuvo ya enseñanza o bien cercanía con todos estos personajes. En el año de 1972 recibió la siembra de nombre (Teotzin Cuauhtonatiuh) por parte del profesor Arturo Meza. Hay otros personajes emparentados con el maestro F. Fernando Ruiz-Torres, tales como el Coronel de Ingenieros Juan Gumersindo Morelos (quien murió como héroe en la Decena Trágica), también pariente de José María Morelos y Pavón y del abuelo de Fernando Ruiz, el Lic. Simón Samuel Ruiz Morelos, licenciado en leyes y general, quien fue benefactor de Jaime Torres Bodet, a quien ayudó a financiar su carrera. También apoyó a su amigo el Gral. Rojo Gómez cuando éste cayó en desventura, fue amigo también de Xavier Villaurrutia. El presidente Carranza le solicitó ayuda para crear la Procuraduría de Justicia Militar, confiriéndole el grado de general. Al menos dos Secretarios de Defensa surgieron de su grupo de asistentes manuales.